Desde hace 8 años se dio inicio a un festival de día de muertos, con el único fin de promover y preservar nuestras tradiciones milenarias, cada año se busca la manera de que siga creciendo para que las familias puedan disfrutar de distintos espectáculos.
![](https://static.wixstatic.com/media/21943d_243bbd7615f74c3dbd70f1cfe17f44ed~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/21943d_243bbd7615f74c3dbd70f1cfe17f44ed~mv2.jpg)
El 8vo Festival Cultural de día de muertos se planea realizar en Tlacotepec de Benito Juárez donde por segundo año consecutivo se realizará en este municipio, además por primera ocasión se realizará en la junta auxiliar San Sebastián Villanueva perteneciente al municipio de Acatzingo donde también se realizarán diferentes actividades en el Panteón del Barrio de las 3 horas, y el Barrio de San Miguel. donde dichas actividades comenzaran desde el día 31 de octubre y culminaran el día 2 de noviembre. Esperamos recibir entre 5 y 10 mil visitantes debido a la promoción a nivel estado de dicho festival los cuales podrán admirar y visitar los diferentes puntos históricos que alberga Villanueva, Acatzingo, y Tlacotepec de Benito Juárez.
San Sebastián Villanueva
· Visitar su panteón municipal con sus leyendas.
· Visitar los diferentes panaderos del municipio con su pan único de la región que se realiza de manera tradicional y artesanal en diferentes panaderías.
· Productores número 1 de la tuna y el nopal además de crear diversos productos hechos a base de los mismos
· Sus tradicionales danzas de gracejos y to
riteros únicos en la región.
Tlacotepec de Benito Juárez
· Visitar el Santuario del Señor del Calvario
· La noche del 1 de noviembre los panteones de Tlacotepec se llenan de luz y ofrecen un espectáculo entre vivos y muertos
· Su gastronomía variada en Barbacoa y Carnitas
· La ex hacienda de San Lucas Palmillas.
ACATZINGO DE HIDALGO
• La tradicional feria del pan y el dulce típico en el portal hidalgo, el cual es el mas grande de Latinoamérica.
• Las tradicionales plazas de todos santos, las cuales están llenas de olores y sabores y podrán encontrar todo para la realización de su ofrenda
• El ex convento Franciscano el cual data del siglo 16 y fue uno de los primeros en ser construidos en la Nueva España.
• Visitar el Santuario de la Virgen de los Dolores
• pila bautismal de piedra monolítica, donde fueron bautizados los primeros indígenas.
• Diversidad de productos artesanales.
• Podrán visitar y admirar el panteón del Barrio de las 3 horas, misma donde están enterrados los restos de grandes personajes ilustres del municipio de Acatzingo, como es el caso del capitán Carlos Camacho, así como encontrar diversas leyendas.
• Visitar sus diferentes ex haciendas las cuales fueron de suma importancia para la región
La gastronomía de Acatzingo, Tlacotepec y Villanueva es variada ya que pueden degustar una exquisita barbacoa, así como carnitas y chicharrones, además de las garnachas y gorditas que en cada esquina degustamos de su rico sabor, no se olviden del pan de muerto típico de la región, así como los dulces de calabaza, durazno e higo cristalizado, y las tradicionales tortitas de pepita y de coco, así como los tradicionales tacos de bistec del mercado de Acatzingo de Doña Petra Peña, famosos en la región.
Dentro de las actividades del 8vo festival de día de muertos Tlacotepec & Acatzingo 2022 contaremos con:
· 2do desfile “la ruta de los muertos”
· Teatro de títeres
· Recorridos de leyendas
· Exhibición de ofrendas monumentales
· Exhibición de catrinas de cartonería
· Danza Butoh
· Leyendas milenarias
· Investigaciones paranormales
· Elevación de globos de cantoya
· Pabellón gastronómico
· Concursos de catrinas y catrines
· Concurso de mascotas disfrazadas
· Concurso de calabazas
Contaremos con el apoyo de la presidencia auxiliar de San Sebastián Villanueva, así como con patrocinadores los cuales nos apoyan para costear algunas actividades ya que sin ellos nada de esto se estaría desarrollando y logrando.
Durante 8 años llevamos un saldo blanco en las diferentes actividades que se realizan, además contaremos con investigaciones paranormales que se realizan en algunos puntos históricos y llenos de leyendas en algunas ocasiones, se colaboran con varias televisoras, radiodifusoras y periódicos generando un amplio impacto en distintas plataformas dando a conocer sitios históricos llenos de misterios.
![](https://static.wixstatic.com/media/21943d_161ea126aa51463d96582ed906cedb8a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/21943d_161ea126aa51463d96582ed906cedb8a~mv2.jpg)
Comments