La segunda edición de CCXPMX se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Centro Citibanamex. Xolo Maridueña visitará la Ciudad de México para formar parte del Thunder Stage. Julián Totino Tedesco, Mike Deodato y Rafael Grampá están confirmados para el Artists’ Valley. ¿Listos para la próxima edición de CCXPMX? Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el Centro Citibanamex será el lugar donde la cultura pop cobrará vida: películas, series, juegos, cómics y cosplayers. ¡Este evento pondrá el nombre de México en lo más alto del mapa! CCXP es más que una Comic Con, es el festival de cultura pop y entretenimiento más grande de América Latina. Concebido en Brasil en 2014, pero épicamente producido en México desde 2024.
![](https://static.wixstatic.com/media/21943d_b13eb27d8407432d8bc6b362bc86b3a1~mv2.png/v1/fill/w_812,h_483,al_c,q_90,enc_auto/21943d_b13eb27d8407432d8bc6b362bc86b3a1~mv2.png)
Y ahora... ¡los primeros confirmados en unirse a la fiesta!
Xolo Maridueña. Desde su inolvidable interpretación como Miguel Díaz en Cobra Kai, hasta su impactante debut como Jaime Reyes (Blue Beetle) en la pantalla grande, Xolo Maridueña se ha consolidado como una de las grandes estrellas de esta generación. Con su carisma y talento, ha conquistado a millones de fans en todo el mundo y llegará a CCXPMX para regalarnos momentos únicos los días 30 y 31 de mayo, cuando estará presente en el Thunder Stage y Omelete Stage, respectivamente, compartiendo anécdotas, experiencias y esa vibra que lo caracteriza. Además, participará en la ya tradicional sesión de firma de autógrafos, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de conocerlo de cerca. Se anunciará el horario de cada actividad en los próximos meses.
Mike Deodato. Ganador de los premios Eisner y Ringo, Deodato es un artista brasileño muy querido por los fanáticos, cuyo estilo abarca desde dibujos llenos de energía hasta un fotorrealismo al estilo noir. Su pasión por los cómics proviene de su fallecido padre, también artista de cómics, quien fomentó su desarrollo artístico. Al inicio de su carrera, Deodato se convirtió en uno de los artistas más solicitados, trabajando en importantes títulos como Avengers, Elektra, The Incredible Hulk, Spider-Man y Thor de Marvel. Más tarde, reinventó su estilo, adoptando un enfoque más oscuro y detallado, que exploró por primera vez en una historia de Nightcrawler para X-Men Unlimited. Uno de sus trabajos más apreciados fue The Incredible Hulk de Bruce Jones. Tras 24 años como artista exclusivo de Marvel, Deodato cambió su enfoque hacia proyectos propios, creando títulos como Berserker Unbound, The Resistance, Bad Mother, Redemption, Not All Robots, The Fourth Man, Newthink y Absolution.
Rafael Grampá. Es un artista y escritor de cómics brasileño, ganador del premio Eisner, conocido por su estilo intrincado y cinematográfico. Debutó con Mesmo Delivery, colaboró con Frank Miller en The Dark Knight Returns: The Golden Child y con Keanu Reeves en BRZRKR. Su obra más reciente, Batman: Gargoyle of Gotham, es una reinvención aclamada por la crítica del universo de Gotham y se convirtió en el cómic para adultos más vendido en Estados Unidos en 2023.
Julian Totino Tedesco: Totino nació en Buenos Aires, Argentina, en 1982. Estudió dibujo e ilustración con Ariel Olivetti, Juan Bobillo y Marcelo Sosa. En 2009 comenzó a trabajar para el mercado norteamericano haciendo comics para la editorial BOOM! Studios, pero al poco tiempo dejó el arte secuencial y se dedicó exclusivamente a hacer ilustraciones para portadas de comics. Durante los últimos 15 años hizo distintas portadas para clientes como Marvel, DC, Dark Horse, BOOM! Studios, DSTLRY, Image Comics, Dynamite Entertainment y Valiant, así como ilustraciones de posters para compañías como MONDO, Sideshow Collectibles, Folio Society y Bottleneck Gallery. Hizo portadas para títulos como, The Walking Dead, Daredevil, Action Comics, Wonder Woman, Agents of SHIELD, Batman y Amazing Spider-Man, entre otros.
Trino: Caricaturista mexicano y poseedor de una larga carrera en medios electrónicos e impresos. Ganador del Premio Nacional de Periodismo en Cartón Político (2000) y del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2006); premio Inkpot en la Comic-Con 2022 y La Catrina 2022 de la FIL Guadalajara. Se le puede escuchar en La Chora Interminable, junto con Jis, quien es co-creador de la serie de monos y película del 2012, El Santos vs la Tetona Mendoza. Desde 2012, La Chora TV se transmite semanalmente en el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. En 2023 estrenó el podcast La Última Trinchera junto a Andrés Bustamante; dentro de las decenas de libros que ha publicado con diferentes editoriales, destacan los volúmenes de la serie de El Santos. En 2024, presentó el libro Crónicas Marcianas de Trino, editado por Penguin Random House. Ha sido invitado a realizar exposiciones de sus tiras más reconocidas en los consulados de México en Atlanta, El Paso, San Diego y Salt Lake City.
¿¡Es una locura, cierto!? Además, todos estos artistas estarán durante los tres días en el Artists’ Valley donde podrás conocer más de su trabajo, adquirir piezas exclusivas y mucho más.
¡LO ÚNICO, LO ÉPICO, LO MÁS INCREÍBLE!
CCXPMX cuenta con diferentes escenarios y espacios diseñados para ofrecer a los fanáticos la mayor explosión de creatividad y entretenimiento en nuestro país, incluyendo:
Thunder Stage: Aquí es donde se realizan entrevistas con tus actores, actrices, productores y directores favoritos. Además, los estudios y plataformas de streaming presentan adelantos exclusivos y nuevo contenido.
Omelete Stage: Rodeado por una legión de fans apasionados, es una arena sin muros. Aquí puedes disfrutar de entrevistas exclusivas con los ídolos de tus series y películas favoritas de cerca.
Artists’ Valley: Con más de 90 artistas de todo el mundo, es el corazón de CCXPMX.
Cosplay Universe: Este es el lugar donde encontrarás vestidores completos, espejos, lockers individuales, soporte y reparaciones, para hacer que la magia del cosplay cobre vida.
Magic Market: Un mercado donde se reúnen decenas de tiendas, productores y fabricantes para ofrecer productos dignos de colección. En 2024, CCXPMX recibió a más de 56 mil asistentes, quienes interactuaron con 23 estudios, 15 patrocinadores y más de 26 marcas endémicas. Además, tuvieron la oportunidad de ver en persona a celebridades como Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Giancarlo Esposito, Makoto Koichi, Tim Miller, Jon Watts, Louis Leterrier, Eli Roth, Ed Boon, Ewan Mitchell, Eve Best, Tom Ellis, Antony Starr, Karen Fukuhara, Dafne Keen, Amandla Stenberg, Fede Álvarez y Roy Thomas, entre muchos más.
Venta de boletos La fecha de lanzamiento para los boletos y pases se anunciará muy pronto.
Detalles del evento CCXPMX Fechas: Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 Ubicación: Centro Citibanamex Mapa: https://maps.app.goo.gl/q7cEKbC2t7wrFuMT8
Sobre CCXPMX CCXPMX es más que una Comic Con: es un vibrante festival lleno de experiencias inolvidables para todos los fanáticos de la cultura pop. El evento celebra el sentido de pertenencia e inclusión, encapsulado en la palabra que define su espíritu: una experiencia épica. En 2024, la primera edición del festival en México atrajo a más de 56,000 visitantes, y más de 350 medios de comunicación de todo el mundo estuvieron presentes.
Para más información:
Website: https://ccxp.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/CCXPmx/
Instagram: https://www.instagram.com/ccxp_mx/reels/
Comments