Pruebas gratuitas de VIH, más de 2,000 personas atendidas por las brigadas de voluntarias.
- eventodo
- 29 jun 2021
- 2 Min. de lectura
El sexto mes del año ha estado lleno de actividad para el equipo de Medical Impact ya que a través de su filosofía sobre el impacto positivo por medio de la atención médica y prevención se llevaron a cabo - con las respectivas medidas ante la contingencia – brigadas, encuentros, diálogos y un evento que enmarcó el mes del orgullo LGBT+.

Respecto a las brigadas características de la Organización Medical Impact, se han logrado atender a más de 2,000 personas en diferentes localidades de nuestro país en este primer semestre, a continuación, se comparte el desglose de los resultados obtenidos hasta ahora durante este 2021, estas se han llevado a cabo con las medidas y protocolos correspondientes respondiendo a la pandemia que actualmente está vigente. Enero- Región Mixteca de Oaxaca. Se atendieron a 652 personas de 13 agencias municipales en 2 semanas. Se realizaron 98 electrocardiogramas y entregaron más de 700 medicamentos. Febrero- Región de la Montaña en Puebla.
Se atendieron a 204 personas en una cabecera municipal en una semana. Se realizaron 73 ultrasonidos y 15 electrocardiogramas. Se entregaron 176 medicamentos. Marzo-Costa Chica Gro Se atendieron a 525 personas en 12 localidades de la región, en 2 semanas. Se realizaron 115 ultrasonidos. Se entregaron más de 500 medicamentos. Abril-Región Maya de Quintana Roo Se atendieron a 683 personas en 9 localidades, en 2 semanas. Se realizaron 200 ultrasonidos y 36 electrocardiogramas.
Se entregaron más de 500 medicamentos. Es importante resaltar que sin la ayuda de donantes, aliados y el talento voluntario estos proyectos no alcanzarían el impacto que están teniendo en la población o incluso no serían realidad, el programa de voluntariado es un motor muy importante.
De igual forma más de 100 personas de la comunidad LGBT+ divididas en dos días se reunieron en un espacio abierto - respetando las medidas sanitarias ante la contingencia sanitaria - durante el penúltimo fin de semana del mes de Junio, lo anterior con el motivo de visibilizar el contexto en temas de salud rodeando a la Comunidad LGBT+ durante el mes del Orgullo. Medical Impact organizó talleres gratuitos de baile, diálogos sobre prevención, ciclos de meditación y pruebas gratuitas de VIH bajo el concepto “Picnic Queer”.
De nueva cuenta se reafirma el compromiso del equipo de la Organización para alcanzar su visión y cumplir su misión, llevar la salud a todos los lugares posibles y facilitar el acceso a todas las personas pues esta es un derecho fundamental. La organización Medical Impact buscará vacunar a 1500 personas en las localidades de Cochoapa el Grande en Guerrero, durante los próximos meses con el apoyo de CENAPRECE y el Programa Nacional de Tuberculosis, dando prioridad a las vacunas del esquema de vacunación de primera infancia y es por ello que invita a la sociedad civil, sector público y privado para que se sumen como aliados para hacerlas llegar a esta población. Redacción: Lic. Joseph Rojas Comunicación Institucional de Medical Impact.




Comments