top of page

Gran Charreada en beneficio a la Casa del Sordo

eventodo

El pasado 9 de julio se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer los detalles dele evento: Charreada a beneficio de la Casa del Sordo.

Charreada casa del sordo

Toyota los fuertes fue el punto de reunión en la que los medios de comunicación se concentraron para recibir toda la información que concierne a este evento de la mano de Adrián Reyes, Daniel Infante, Luis Alfredo, Ana Isabel Puente, María Fernanda Carbaín López, Vianey Espinoza, Verónica García y Rafael Ramírez, todos ellos patrocinadores de este evento.

En este evento informaron que esta charreada tendrá lugar el próximo 5 de agosto en las instalaciones del Lienzo Charro en punto de las 12:00 horas, con un costo de recuperación de $50 pesos; el evento busca recaudar fondos para el apoyo a laAsociación Cultural Recreativa Y Educativa Para Sordos de Puebla A.C. que en esta ocasión destinará todos los recursos a la compra de aparatos nuevos.

Durante este evento se gozará de un ambiente 100% familiar y contará con la participación de Daniel Infante, nieto del desaparecido Pedro Infante, un imitador de Juan Gabriel, así como actos por parte de los miembros de la casa del sordo y show de escaramuzas.

Dentro de las empresas que estarán apoyando a este evento se encuentran: Rancho Girón, Glogística, Site Puebla, Síntesis, Sol de Puebla, Botas San FRancisco, Intolerancia, Interceramic, Toyota los Fuertes, Dinagua y muchos más.

Sobre la Casa del Sordo:

LA CASA DEL SORDO PUEBLA"

Ubicada en la 29 Poniente 913-3

Col. Insurgentes Sur en Puebla Pue. México.

Es fundada en el año 2006 con la misión de brindar apoyo y ayuda a la comunidad de sordos de todas las edades así como a sus familiares, para ofrecerles mejores oportunidades de enseñanza, mediante un aprendizaje eficiente de acuerdo a sus condiciones, con el objetivo de generar la adecuada integración a la planta productiva, protegiendo el respeto a su dignidad. Actualmente les brindamos:

  • Instrucción primaria a los niños de edad escolar.

  • Talleres de Alfabetización por Señas.

  • Talleres de capacitación para el trabajo.

  • Talleres didácticos y de integración social.

  • Atención médica, jurídica y social.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page